Tratamiento con terapia biológica
Terapia biológica
- Resumen médico.
- Estos tratamientos están indicados en pacientes diagnosticados con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa que presenten un brote moderado-grave que no responde favorablemente a los tratamientos convencionales o que han presentado intolerancia y/o contraindicación a la terapia convencional (corticoides, inmunosupresores, etc.).
- En ocasiones es necesaria la combinación con otros fármacos, generalmente inmunosupresores (tiopurinas, metotrexato) para aumentar su eficacia o reducir su inmunogenicidad (desarrollo de anticuerpos contra el fármaco, bloqueándolo y disminuyendo su efectividad.
- Vía de administración: existen medicamentos que se aplican en forma subcutánea o endovenosa. La elección del fármaco y el momento más adecuado para iniciar el tratamiento biológico, dependen de las características del paciente y del curso de la enfermedad.
- Antes de iniciar tratamiento debemos realizar algunos exámenes para descartar alguna infección y evaluar la necesidad de vacunación. Los exámenes que su equipo medico le solicitará son:
- Quantiferon /Elispot TBC.
- Radiografía de tórax.
- Serología Virus hepatitis A, B y C.
- HIV.
Efectos adversos
- Molestias en la zona de inyección con el uso de tratamientos subcutáneos (enrojecimiento zona de punción, prurito).
- Algunos pacientes en tratamiento intravenoso pueden presentar reacciones infusiónales.
- Leve aumento en el riesgo de desarrollar una infección o un cáncer.
Recomendaciones
- Mantener cuidados con el sol: uso de bloqueador solar (FPS 50), no exponerse al sol horario de punta.
- Vistar al dermatólogo una vez al año.
- Reazliar PAP (si corresponde)
- Colocarse Vacuna Coronavirus e influenza y otras según indicación.
- Prohibido vacunarse con virus vivos (fiebre amarilla, sarampión), cualquier duda consulte con su equipo médico.
- Avisar a su equipo médico cualquier cambio en evolución.